Observatorio Filosófico de Colombia

Inicio

  • Página principal
  • ¿Quiénes somos?
  • Revista de Filosofía Nuestramericana: "Posibilidad, Crítica y Reflexión"
  • I Jornadas de Reflexión Filosófica

Album Ofcol

Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía Filosófica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía Filosófica. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de agosto de 2013

3er Certamen Internacional de Cartel, Caricatura y Fotografía Filosófica

  
 




Publicado por Observatorio Filosófico de Colombia en 9:57 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Caricatura Filosófica, Cartel Filosófico, Filosófía para los Niños de Latinoamerica, Fotografía Filosófica
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2021 (4)
    • ▼  abril (2)
      • Última edición de la Revista Colombiana de Filosof...
      • Encuentro Internacional de Filosofía sobre Hegel 2021
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (17)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (40)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (7)
  • ►  2016 (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (20)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (34)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (53)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (39)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)

Μνημοσύνη

  • El movimiento estudiantil en Colombia: Una mirada histórica
     Por:  MAURICIO ARCHILA Doctor en Historia. Profesor Titular de la Universidad Nacional de Colombia e investigador asociado del CINEP...
  • DISCURSO DE PEPE MUJICA A LOS INTELECTUALES
    Compartimos con ustedes el discurso de Pepe Mujica a los intelectuales, en el encuentro con los intelectuales, el miércoles 29 de abril en e...
  • Diez razones para estudiar Filosofía
    Por. Santiago Domínguez Sánchez Catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE   1. Si yo tuviera ahora 17 año...
  • Colombia: Capitalismo gangsteril y despojo territorial
    Por: Renán Vega Cantor “La tierra sin hombres de los hombres sin tierra”. Augusto Roa Bastos Acumulación por desposesión es un término q...
  • LAS PUTAS, LA CUMBRE Y LAS AMÉRICAS
    Desafortunadamente, en Colombia, lo que realmente importa es dejado de lado. En la pasada Cumbre de las Américas, aconteció que Shakira se e...
  • CRÍTICA A LA FILOSOFÍA EN COLOMBIA
    Damián Pachón Soto Extracto tomado de:   “ El vitalhumanismo y la filosofía en Colombia. Crítica de nuestro pasado filosófico”     Al final...
  • 2° Concurso Internacional de Ensayo Filosófico 2012
    SE EXTIENDE LA FECHA DE RECEPCIÓN DE ENSAYOS PARA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2012  2° Concurso Internacional de Ensayo Filosófico 2012
  • Colombia desinformada: El caso de los “biocombustibles”
    La desinformación en Colombia continúa dibujando falsas ilusiones de negocios, donde sólo las hay para unos pocos, ocasionando costos que...
  • CARTA ABIERTA AL DR. IGNACIO MANTILLA PRADA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, BOGOTÁ
    CARTA ABIERTA DE PROFESORES Y ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA Bogotá, marzo 11 de 2013 Dr. Ignacio Mantilla Prada RECTOR ...
  • DECLARACIÓN DE LA FILOSOFÍA ESPAÑOLA
    Madrid, 5 de mayo de 2012 La Conferencia de Decanos de las Facultades de Filosofía de España, el Instituto de Filosofía del CCHS-CSIC ...

Seguidores

  • Jairo alberto cardona reyes
  • Observatorio Filosófico de Colombia

Nota aclaratoria

Las opiniones de los colaboradores no implica necesariamente la opinión o postura oficial del Observatorio Filosófico de Colombia.

CONTENIDO

  • Colombia (11)
  • Defensa de las Humanidades (6)
  • Educación (19)
  • Eliminación de la filosofía en Colombia (3)
  • Evento (8)
  • Filosofía colombiana (11)
  • Humanidades Populares (2)
  • Reflexión crítica (6)
  • realidad colombiana (18)

Πανδώρα

  • Agencia Prensa Rural
  • Trasfondos y Perspectivas
  • Corporación Cultural Estanislao Zuleta
  • El Observatorio de la Universidad Colombiana
  • En torno a la Utopía y la Esperanza
  • De Filosofía y Filósofos
  • Observatorio Filosófico de México
  • Organización Juvenil Utopía
  • Observatorio Filosófico de Morelos

Filosofía Colombiana

  • Universidad Nómada Colombia
  • Filosofía para el ocio
  • Fernando González Ochoa
  • Epístolas Trashumantes
  • Damián Pachón Soto
  • Víctor Raúl Jaramillo
  • Jorge Giraldo

Reacciones a la Reforma a la Ley 30 de Educación Superior

  • LA MANE
  • Movimiento Estudiantil de Colombia
  • Movimiento estudiantil en Colombia
  • Asamblea permanente Un Manizales
  • Antioquia se une al paro
  • AEP
  • UN 1/2 Informativo
  • Prensa Universidad
  • Universidad Pública Resiste

Contra Reforma - Documentos

  • Reforma Ley 30 - Rev. Javeriana
  • Suplemento Ley 30
  • Reforma Universitaria
  • Universidad Sitiada
  • Proyecto de ley - Reforma a la educación superior
  • Exposición de motivos a la Reforma 1
  • Ley 30 de 1992

Lo más consultado

  • El movimiento estudiantil en Colombia: Una mirada histórica
     Por:  MAURICIO ARCHILA Doctor en Historia. Profesor Titular de la Universidad Nacional de Colombia e investigador asociado del CINEP...
  • DISCURSO DE PEPE MUJICA A LOS INTELECTUALES
    Compartimos con ustedes el discurso de Pepe Mujica a los intelectuales, en el encuentro con los intelectuales, el miércoles 29 de abril en e...
  • Diez razones para estudiar Filosofía
    Por. Santiago Domínguez Sánchez Catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras de la ULE   1. Si yo tuviera ahora 17 año...
  • Colombia: Capitalismo gangsteril y despojo territorial
    Por: Renán Vega Cantor “La tierra sin hombres de los hombres sin tierra”. Augusto Roa Bastos Acumulación por desposesión es un término q...
  • LAS PUTAS, LA CUMBRE Y LAS AMÉRICAS
    Desafortunadamente, en Colombia, lo que realmente importa es dejado de lado. En la pasada Cumbre de las Américas, aconteció que Shakira se e...
  • CRÍTICA A LA FILOSOFÍA EN COLOMBIA
    Damián Pachón Soto Extracto tomado de:   “ El vitalhumanismo y la filosofía en Colombia. Crítica de nuestro pasado filosófico”     Al final...
  • 2° Concurso Internacional de Ensayo Filosófico 2012
    SE EXTIENDE LA FECHA DE RECEPCIÓN DE ENSAYOS PARA EL 12 DE DICIEMBRE DE 2012  2° Concurso Internacional de Ensayo Filosófico 2012
  • Colombia desinformada: El caso de los “biocombustibles”
    La desinformación en Colombia continúa dibujando falsas ilusiones de negocios, donde sólo las hay para unos pocos, ocasionando costos que...
  • CARTA ABIERTA AL DR. IGNACIO MANTILLA PRADA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, BOGOTÁ
    CARTA ABIERTA DE PROFESORES Y ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA Bogotá, marzo 11 de 2013 Dr. Ignacio Mantilla Prada RECTOR ...
  • DECLARACIÓN DE LA FILOSOFÍA ESPAÑOLA
    Madrid, 5 de mayo de 2012 La Conferencia de Decanos de las Facultades de Filosofía de España, el Instituto de Filosofía del CCHS-CSIC ...

Vistas de página en total

Tema Viajes. Imágenes del tema: clintspencer. Con la tecnología de Blogger.